INFORME COVID – Pgm 1×04 – 8/10/2020
La guerra de la vacuna
Cuarto especial en Telecinco con Iker Jiménez, Carmen Porter y todo su equipo de expertos
En unas semanas especialmente inciertas, Mediaset España continúa apostando por la información sobre la pandemia que ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos. El próximo jueves, tras la segunda edición de Informativos Telecinco, Iker Jiménez y Carmen Porter se ponen de nuevo al frente de un nutrido grupo de virólogos, médicos e investigadores para analizar aquellas preguntas en relación a la COVID-19 que continúan sin respuesta.

Tras abordar las principales dudas que implican a los niños, la importancia de los aerosoles en la transmisión del virus o cuestionar los errores que nuesto país ha cometido durante la segunda ola de la pandemia, el próximo jueves Informe Covid voverá a llevar al prime time de Telecinco a muchos de los especialistas que, desde hace seis meses, han informado sin descanso sobre el SARS-CoV-2, contando todo lo que casi nadie cuenta.
En su cuarta entrega el programa analizará las luces y sombras de la posible vacuna contra el virus. La gran esperanza, que algunos analistas creen inminente mientras otros la sitúan prácticamente en 2022, lleva semanas envuelta en la polémica. La incertidumbre planea sobre los intentos rusos o chinos, envueltos en más dudas que certezas, pero también se extiende por los efectos secundarios y trastornos que han provocado otros ensayos, aparentemente prometedores. ¿Cuándo asistiremos a una vacunación masiva? ¿Qué grado de efectividad podrían tener esos esperados remedios? ¿Producirán anticuerpos e inmunidad de forma segura?
Iker Jiménez contará con la presencia en plató del Dr. Javier Cantón, virólogo especialista en coronavirus MERS-CoV que ha sido inoculado con una de las vacunas actualmente en desarrollo. Le acompañarán el Dr. Amós García Rojas, jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, el Dr. César Carballo, adjunto de urgencias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid), y el psiquiatra José Miguel Gaona, para intentar aportar luz a todas las dudas gracias a su experiencia profesional.

Además, el programa hablará con el Dr. Luke O’Neill, profesor de bioquímica e inmunólogo del Trinity College de Dublín, y con el Dr. Carlos Estévez-Fraga, neurólogo que, desde Londres, trabaja actualmente como investigador adjunto de la vacuna de Oxford y AstraZeneca.
Informe Covid también contará, como cada jueves, con el investigador Pablo Fuente, una de las figuras esenciales en la divulgación de todo lo relacionado con este virus y que a principios de febrero se adelantó con precisión milimétrica al escenario al que España tuvo que enfrentarse semanas después. Pablo y Carmen Porter serán los encargados una semana más de diseccionar todos los datos y estadísticas para que podamos entender de forma sencilla y didáctica el complejo rompecabezas de esta pandemia.
Según datos de Kantar, la tercera emisión de Informe Covid, el pasado jueves, se saldó con un 14 % de share y 2.143.000 espectadores, situándose como líder en su franja horaria. Iker Jiménez ha sido uno de los comunicadores más seguidos tanto en las reposiciones de Cuarto Milenio como en su canal de YouTube con la Estirpe de los Libres, un formato que acumula más 15 millones de visualizaciones desde su estreno en abril y que le ha convertido en una de las figuras de referencia durante la pandemia.