INFORME COVID – Pgm 1×02 – 24/09/2020
Las dudas sobre los contagios, en Informe Covid
Segundo especial en Telecinco con Iker Jiménez, Carmen Porter y todo su equipo de expertos
Mediaset España vuelve a apostar por la información sobre la pandemia que ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos. El próximo jueves, tras la segunda edición de Informativos Telecinco, Iker Jiménez y Carmen Porter se ponen de nuevo al frente de un nutrido grupo de virólogos, médicos e investigadores para analizar aquellas preguntas en relación a la COVID-19 que continúan sin respuesta.
Tras abordar las principales dudas que implican al virus y a los niños, el próximo jueves Informe Covid voverá a llevar al prime time de Telecinco a muchos de los especialistas que, desde hace seis meses, han informado sin descanso sobre el SARS-CoV-2, contando todo lo que casi nadie cuenta.
En su segunda entrega, el programa intentará dar respuesta a los numerosos enigmas ligados al temido contagio del SARS-CoV-2. Según la OMS, la situación actual puede calificarse como alarmante en Europa y, muy especialmente, en nuestro país. Los contradictorios mensajes en torno a las medidas de protección o a la transmisión del agente infeccioso a través de aerosoles han llenado de dudas a una población que no termina de comprender el motivo por el cual los contagios no dejan de subir a pesar de todas las medidas implantadas para frenarlo. ¿Por qué se tardó tantos meses en implantar la mascarilla obligatoria? ¿Qué hay detrás de las múltiples y polémicas contradicciones de la OMS desde el inicio de la pandemia? ¿Estamos prestando la atención necesaria a factores como los aerosoles? ¿Por qué nos estamos volviendo a contagiar ahora y tan rápidamente?
Informe Covid contará con la presencia en plató del Dr. Alfredo Corell, catedrático de Inmunología de la Universidad de Valladolid, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología y divulgador científico. Con él se sentarán el Dr. Miguel Ángel Pertierra, médico especialista en otorrinolaringología y cirugía, el Dr. César Carballo, adjunto de urgencias en el Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid), y el psiquiatra José Miguel Gaona, para intentar aportar luz a todas las dudas sobre las vías de contagio del coronavirus gracias a su experiencia profesional.
Informe Covid hablará, además, con José Luis Jiménez, experto en aerosoles atmosféricos de la Universidad de Colorado en Boulder y uno de los 239 científicos de 32 países que, a principios de julio y a través de una carta abierta, alzaron la voz para alertar a la Organización Mundial de la Salud de que el coronavirus podría transmitirse por el aire.
Informe Covid también contará, como cada jueves, con el investigador Pablo Fuente, una de las figuras esenciales en la divulgación de todo lo relacionado con este virus y que a principios de febrero se adelantó con precisión milimétrica al escenario al que España tuvo que enfrentarse semanas después. Pablo y Carmen Porter serán los encargados una semana más de diseccionar todos los datos y estadísticas para que podamos entender el complejo rompecabezas de esta pandemia.
El pasado jueves, la primera emisión de Informe Covid se saldó con un 13,7 % de share y 2.112.000 espectadores, según datos de Kantar. Iker Jiménez ha sido uno de los comunicadores más seguidos tanto en las reposiciones de Cuarto Milenio como en su canal de YouTube con la Estirpe de los Libres, un formato que acumula más 15 millones de visualizaciones desde su estreno en abril y que le ha convertido en una de las figuras de referencia durante la pandemia.