El espacio de Iker Jiménez y Carmen Porter, repasa la actualidad en directo, en las noches de los jueves, junto a los mejores expertos.

EL JUEGO DEL CALAMAR: IMPACTO MUNDIAL
La Policía Nacional ha advertido de la aparición de unas tarjetas que replican a las que aparecen en la exitosa serie El juego del calamar, y que contienen un código QR, que se están repartiendo por algunas zonas de España. Este código podría llevarnos a sitios infecciosos que pueden poner en peligro nuestros dispositivos.
Esta es la última noticia que demuestra el enorme impacto que ha supuesto la icónica serie, cuyos violentos juegos se están replicando en muchos patios de colegios, con niños cada vez menores.
Además, la serie ha puesto de manifiesto la extracción ilegal de órganos para su venta en el mercado negro, algo que la ONU ha denunciado recientemente y que podría estar produciéndose en China.
Repasaremos el éxito de la última serie de moda, analizando la realidad en la que se inspira y las consecuencias que preocupan ya a familias y autoridades.
COLZA: OPERACIÓN SUICIDA
El pasado martes un grupo de afectados por el síndrome tóxico del aceite de colza se encerraba en el Museo Nacional del Prado para reivindicar ayudas, atención sanitaria e investigación para las víctimas.
Cuarenta años después, los afectados siguen luchando para obtener respuestas y poder reunirse con el Gobierno.
En plató, Carmen Cortés y Miguel Ángel Sánchez, de la Plataforma Síndrome Tóxico: Seguimos Viviendo, y que estuvieron presentes en la manifestación, nos contarán con detalle lo sucedido y cuál era su motivación.
NEXT
Vivimos en una época marcada por los avances científicos y tecnológicos. La magnitud de algunas noticias pasa desapercibida entre la enorme cantidad de información que recibimos a diario. Por eso, cada semana, Carmen Porter y Pablo Fuente repasarán la actualidad de vanguardia.
LA LEY DEL CASTILLO
José Lomas, un sencillo librero retirado de Ciudad Real, fue portada de la mayoría de medios de comunicación tras disparar a un hombre que se había colado durante la noche en su vivienda con una motosierra en la mano.
La noticia ha reabierto la polémica sobre la defensa del hogar, el uso de armas o la desprotección ante los agresores, tras la entrada en prisión del librero.
El juez José Antonio Vázquez Taín, magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 2 de La Coruña, el psiquiatra forense José Cabrera, Daniel Álvarez, vicepresidente de la Asociación Nacional del Arma y Casimiro Villegas, ex policía que sufrió el ataque de cinco asaltantes en su vivienda, analizarán este y otros casos similares ocurridos en nuestro país.