CUARTO MILENIO – Programa 19×09 – 05/11/2023
El ser de Atacama – Tras el telón de acero – Los malditos – Entrevista a Ken Follet

EL SER DE ATACAMA
El llamado ‘Ser de Atacama » se encontró en el año 2003 en la villa abandonada de La Noria, en el desierto de Atacama, al norte de Chile. Esta diminuta momia de tan solo 15 cm con aspecto extraterrestre (cabeza y ojos grandes y almendrados) llamó la atención del investigador español Ramón Navia Osorio quien, desde hace casi 20 años, es su custodio. El «Ser de Atacama» fue investigado por médicos, antropólogos y otros especialistas, como los que estudiaron los restos de Colón en España o los de Mozart, en Austria. Objeto de discordia entre los especialistas, algunos, como el inmunólogo estadounidense Garry Nolan, de la Universidad de Stanford asegura que se trata de una niña indígena con mutaciones genéticas únicas y que podrían ayudar a diagnosticar enfermedades óseas y su respectivo tratamiento a muchos niños. El Dr. José Cabrera y nuestro compañero Pablo Villarrubia tratan de aclarar aspectos desconocidos de esta misteriosa momia.

TRAS EL TELÓN DE ACERO
Durante muchos años, el misticismo y los amantes de lo paranormal se reunieron en un insólito concurso en Rusia. Se trataba de seleccionar a los más dotados a base de pruebas con supuestos clarividentes, médiums y hechiceros. Al primer casting se presentaron más de mil personas. ¿En qué consiste este insólito concurso? ¿Eran realmente personas dotadas o había truco? La antropóloga y escritora Mercedes Pullman nos detalla los pormenores de esta singular iniciativa tras el telón de acero.

LOS MALDITOS: LAS DESVENTURAS DEL JOVEN WERTHER
Continuamos con Los Malditos, la sección del escritor y periodista Juan Soto Ivars, que nos descubre obras y personajes que, por un motivo u otro fueron censurados, cancelados o que cayeron en el olvido de una manera injusta.
Esta semana nos habla de Las desventuras del joven Werther, una obra de Goethe que tuvo un éxito sin precedentes y que generó toda una moda en su época, tanto en la forma de vestir como en las costumbres. Sin embargo, también desencadenó una ola de suicidios, por lo que fue censurada.
ENTREVISTA A KEN FOLLETT
El escritor Ken Follett ha vendido más de 188 millones de ejemplares de sus novelas, convirtiéndose así en uno de los autores contemporáneos más leídos del planeta. Su obra clave, Los pilares de la tierra, fue publicada en 1989 y no ha dejado de reeditarse.
En sus obras siempre hay elementos que dejan ver su interés por el mundo de lo oculto: masonería, religión, creencias, pero hasta ahora no había hablado sobre su creencia en fantasmas ni de sus experiencias directas con el misterio. Nuestro compañero Javier Pérez Campos ha podido entrevistarlo sobre estas cuestiones.