CUARTO MILENIO – Programa 18×12 – 27/11/2022
La voz de las sombras: mala sensación – El alma de las ciudades: Sevilla – Tras el telón de acero: En busca de las ciudades míticas – Los malditos

LA VOZ DE LAS SOMBRAS: MALA SENSACIÓN
Regresa una semana más La voz de las sombras, la sección de Iker Jiménez donde analiza diferentes crímenes ocurridos en el pasado desde su particular punto de vista. Esta semana nos traslada a un hotel de costa en los años 90 del siglo pasado. En una habitación en concreto varios empleados y clientes oyen voces de niño y experimentan visiones y sensaciones extrañas que les obligan a salir de allí. La clave la tiene el dueño del hotel, que sabe que, en esa habitación se produjo un horrible crimen: un padre asesinó a sus dos hijos y los tuvo en esa habitación en la que parecen haber quedado los ecos de un terrible pasado.
EL ALMA DE LAS CIUDADES: SEVILLA

Según los expertos, el alma de Sevilla tiene mucho que ver con el cambio permanente, implícito en toda su agitada historia; con el proceso de transmutación alquímico, herméticamente expresado en su Catedral, digna heredera de la Antigua Tradición. La capital hispalense es una de las ciudades españolas cuya extensa historia está más cargada de magia, heterodoxias y misterios, que se prolongan hasta hoy.
Tras dejar en la ciudad su semilla numerosas culturas, convertida en puerto principal de enlace con América tras haber sido dotada con la última y más grande catedral gótica, en pleno Renacimiento Sevilla se consagró como la primera ciudad universal. Conoceremos un poco mejor el alma de esta ciudad con la ayuda del escritor Javier Sierra y el periodista y presidente de la Sociedad Española de Parapsicología, Enrique de Vicente.
TRAS EL TELÓN DE ACERO: EN BUSCA DE LAS CIUDADES MÍTICAS

Recibimos de nuevo a la antropóloga y escritora Mercedes Pullman, quien conoce los secretos del Telón de Acero. Esta semana se centrará en las expediciones organizadas por el bloque soviético para hallar ciudades míticas y mágicas, como la expedición organizada al Tíbet en 1925 para buscar la idílica ciudad de Shambhala. Sin el beneplácito de las autoridades de la antigua URSS y sin la autorización de los miembros del Gobierno, esta expedición u otras no habrían sido posibles. Sin embargo, Pullman cree que no estaban interesados en el misticismo de estos lugares, sino que se trató de una estrategia para penetrar en los territorios del Tíbet, India y Afganistán desde un punto de vista geopolítico y que tal vez el esoterismo sirvió como tapadera para tales propósitos.
LOS MALDITOS

En la sección Los malditos, el escritor Juan Soto Ivars analiza diferentes obras, no solo libros, que han sido cancelados, censurados o controvertidos por el fondo de las cuestiones que tratan y que a veces han caído en el olvido o se ha producido el efecto contrario y han triunfado pese a todo.