CUARTO MILENIO – Programa 16×24 – 20/6/2021
El legado de Theia – Fabricar recuerdos – Mariano Tobar: el cura que inventó el cine – Ozark: el camino del diablo

EL LEGADO DE THEIA
Según una nueva teoría, fragmentos de Theia, el objeto que impactó contra la Tierra hace unos 4.500 millones de años y dio origen a la Luna, se ubica en capas de roca en la profundidad del manto terrestre. Un equipo de investigadores liderado por el geólogo Qian Yuan, de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.), ha concluido que esas enigmáticas masas rocosas podrían ser dos grandes fragmentos de Theia. ¿Qué supone para la Tierra esta nueva teoría? Para explicarnos este hallazgo y sus posibles implicaciones contaremos con la presencia José Manuel Nieves, periodista especializado en Ciencia.

FABRICAR RECUERDOS
En este mismo instante, usted está repasando cientos de recuerdos sin saberlo. De ello se encarga una estructura que se conoce como hipocampo, que repite la activación de los circuitos que constituyen los recuerdos, especialmente los de aquellas experiencias que tengan una connotación emocional. Pero el sistema no es perfecto, no es infalible. Existe un “síndrome (no oficial) de falsa memoria”, propuesto por el matemático Peter Freyd, que ha creado la Fundación por el Síndrome de Falsa Memoria. Aquí se pone de manifiesto que, en muchas personas, se generan y crean confabulaciones sobre su pasado; ideas que son falsas, pero alrededor de las que construyen su historia vital. ¿Cómo se produce este síndrome? ¿Qué condiciones tienen que darse para que ello ocurra? El catedrático de Psicobiología y neurocientífico cognitivo Manuel Martín-Loeches nos lo explicará.

MARIANO TOBAR: EL CURA QUE INVENTÓ EL CINE
El padre paúl Mariano Díez Tobar es desconocido para muchos, pero desde hace unos años Tardajos (Burgos), su pueblo natal, intenta que se le dé el reconocimiento que merece. Quizá su ignorada historia podría haberse hecho universal de haber contado con la ayuda y el interés de quienes lo rodeaban. Se cree que fue él quien inventó el cinematógrafo antes que los hermanos Lumière. ¿Fue así realmente? ¿Qué sabemos sobre su historia? Cuarto Milenio ha indagado en su vida y sus inventos. Para arrojar luz en su trayectoria, contaremos con la presencia de David Hernández, arqueólogo, editor e historiador.

OZARK: EL CAMINO DEL DIABLO
En el corazón de la América más profunda, lejos de las luces de las grandes ciudades, perviven ciertos enclaves que permanecen aislados y casi al margen del mundo moderno. Lugares como Ozark, una región en Misuri (EE.UU.), marcada por la pobreza, la desconfianza hacia los forasteros y con un particular sentido trascendente de la vida. En sus frondosos y sombríos bosques anidan historias inquietantes, como la de la luz espectral, un extraño orbe de luz que visita la zona desde hace décadas. Esta noche, el editor y sociólogo Pablo Vergel nos hará partícipes de esta historia y de las hipótesis para explicar el origen de esta inquietante luz.