CUARTO MILENIO – Programa 16×14 – 11/4/2021
El asesino de Amityville – Más allá de la luz – Doble hipótesis: el caso Pons Prades –
El pasado 12 de marzo moría, a los 69 años, Ronald DeFeo JR. DeFeo cumplía cadena perpetua por el asesinato de su familia en 1974. Este criminal, que ha inspirado diversos libros y películas, mató a sus padres y a sus cuatro hermanos el 13 de noviembre de 1974 en su casa de Amityville (EE.UU.). En su defensa, DeFeo afirmó haberlos matado por indicación de unas voces. Llegó a declarar: “El mal de Amityville se apoderó de mí. Por eso estoy condenado por la muerte de mi familia, y lo hice poseído por algo”. Todo aquello provocó que la casa en la que ocurrieron los crímenes se convirtiera en centro del horror, y también de la polémica. Esta noche, Carmen Porter y nuestro compañero Javier Pérez Campos nos contarán qué hay detrás de estos terribles sucesos.
MÁS ALLÁ DE LA LUZ
Son varias las investigaciones que apuntan que es posible superar, al menos en teoría, la velocidad de la luz. La última publicada ha sido dirigida por el físico Erik Lentz, de la Universidad de Göttingen (Alemania). Según este nuevo estudio, sería viable, en el futuro, el diseño de naves superlumínicas, es decir, capaces de superar la barrera de los 300.000 kilómetros por segundo a los que se desplaza la luz en el vacío. Para conocer de esta investigación y sus implicaciones de vanguardia estará con nosotros José Manuel Nieves, periodista especializado en ciencia de ABC.
DOBLE HIPÓTESIS: EL CASO PONS PRADES
Eduardo Pons Prades era un reputado escritor e historiador español que vivía a caballo entre España y Francia. Una noche de agosto de 1981, cuando se dirigía a Barcelona, observó unas luces extrañas sobre el bosque. Pons Prades no dudó en detener su vehículo en el arcén para ir en busca de esas misteriosas luces. Según su testimonio, poco después protagonizó un extraordinario encuentro que fue recogido en un clásico de la ufología, la obra El mensaje de otros mundos. Pero ¿qué ocurrió realmente aquella noche? Para hablar sobre este supuesto encuentro, estarán con nosotros el sociólogo y editor Pablo Vergel y nuestro compañero Pablo Villarrubia.