CUARTO MILENIO – Programa 19×24 – 03/03/2024
El éxito internacional de la película La sociedad de la nieve ha generado un nuevo interés por la sorprendente historia del avión Fairchild 365 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que cayó en los Andes el viernes 13 de octubre de 1972.
El equipo de CUARTO MILENIO lleva semanas trabajando en este dossier especial que abordará multitud de historias misteriosas y desconocidas ocurridas en torno al incidente, narradas con la voz directa de los propios protagonistas de la historia.
Durante los 72 días que pasaron perdidos en la montaña, algunos supervivientes experimentaron una profunda sensación de conexión con el entorno, en estados casi místicos, percibiendo la presencia de Dios de manera muy intensa:
«Sentía que había algo más grande que yo, algo en las montañas, en los glaciares y en el radiante cielo que, en contadas ocasiones, me reconfortaba y me hacía sentir que el mundo no era un caos y que en él reinaba el amor y el bien», declaró Nando Parrado, uno de los supervivientes.
Durante la avalancha que les sepultó durante varios días, otros miembros del grupo llegaron a vivir Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM), con la visión de sus cuerpos desde arriba, y una percepción placentera de la muerte.
«Sentía que había algo más grande que yo, algo en las montañas, en los glaciares y en el radiante cielo que, en contadas ocasiones, me reconfortaba y me hacía sentir que el mundo no era un caos y que en él reinaba el amor y el bien»
Pero, además, hubo muchas otras historias dignas de reseñar: personas que tuvieron premoniciones antes del viaje, madres que afirmaron comunicarse de manera casi telepática con sus hijos en la montaña, videntes que llegaron a dar la ubicación exacta en que se encontraba el avión… Tal y como recalcó Adolfo Strauch, uno de los supervivientes: «A partir de entonces se profundizó en esa sociedad un sexto sentido, se consolidó la cuarta dimensión. Que no es brujería, ni superchería, sino otra forma de conocimiento a la que accedimos».
A lo largo del dossier escucharemos a Carlos Páez, que ha concedido una entrevista exclusiva a CUARTO MILENIO desde su casa en Punta del Este, Uruguay, para hablarnos de muchas de estas experiencias trascendentes que experimentaron a 3500 metros de altura.
«A partir de entonces se profundizó en esa sociedad un sexto sentido, se consolidó la cuarta dimensión. Que no es brujería, ni superchería, sino otra forma de conocimiento a la que accedimos».
La religión fue un elemento fundamental para la supervivencia del grupo, que cada día se reunía alrededor de un rosario para rezar. Pero poca gente sabe que muchos de ellos se hicieron devotos de una Virgen que apareció en un lugar remoto de España. Muchas madres, incluso, se encomendaron a esta Virgen de Garabandal, y le rezaban con fervor para pedir el regreso de sus hijos.
Eduardo Strauch, uno de los supervivientes, ha visitado España, y ha viajado con Iker Jiménez y Carmen Porter a Garabandal, en Cantabria, donde, entre 1961 y 1965, varias niñas afirmaron ser testigos de las apariciones de la Virgen. En plató analizará cómo ha sido su experiencia al visitar el lugar al que dirigieron, durante meses, sus oraciones.
Además, conoceremos otras historias desconocidas de la mano de Pablo Vierci, autor del libro La sociedad de la nieve, y amigo de la infancia del equipo de rugby que iba a bordo del avión.
El psiquiatra forense José Cabrera nos mostrará las marcas que el accidente, la inanición y otros elementos de la montaña dejaron en los pasajeros.
Nuestro compañero Javier Pérez Campos revelará también algunos misterios ocurridos a algunos familiares de los supervivientes: extrañas premoniciones, visiones y visitas que parecían predecir lo que estaba por suceder.
Escucharemos, también, a otros supervivientes en entrevistas exclusivas con CUARTO MILENIO, como Nando Parrado, que nos hablará de su odisea junto a Roberto Canessa para poder llegar, caminando, de vuelta a la civilización.
Un programa muy especial, lleno de emociones, en el que conoceremos las impresionantes historias, algunas aún muy desconocidas, de los supervivientes del Milagro de los Andes.